miércoles, 19 de febrero de 2014

Retomar el rumbo

Bueno despues de mucho tiempo, recordé que habia hecho un blog Y Sí es este, asi que trataré de escribir con mas frecuencia para poder hacer de esto un hábito

jueves, 8 de abril de 2010

TI: ¿ Y nos quejamos del Spam ?

En la siguiente reflexión hablaré del muy famoso SPAM, en términos mundanos por supuesto. El correo no deseado que llega todos los días a nuestros buzones de correo electrónico. en buena parte cada uno de nosotros es responsable de este hecho.

Efectivamente, El correo electrónico es un buen medio de comunicación y ha desplazado al correo tradicional y permite compartir pensamientos, reflexiones, chistes y las muy populares cadenitas, pero tiene su lado obscuro, y no, no voy a aburrirlos con estadísticas con respecto al trafico en la Internet ni nada por el estilo.

Cada vez que enviamos un correo electrónico a 21 de nuestros contactos (según las instrucciones de la ultima cadenita que recibí) ¿que creen? , le envían a 21 de sus amigos, contactos o compañeros de trabajo las direcciones de 63 personas (suponiendo que ustedes fueran el numero 3 en recibir la cadenita)
que inexplicablemente van a encontrar mas correo electrónico no deseado en sus bandejas de entrada.

Queridos amigos, de antemano se que estas lineas van a tener el mismo resultado que predicar en el desierto;

Pero si no pueden resistirse a compartir con sus amigos alguna oracion, alguna reflexión que les envió su mejor amig@, novi@, espos@, su com@adre o su amante les sugiero algunas reglas de etiqueta para el envio de correo:


1: Cuando presionen el botón de reenviar, dirijan el correo a ustedes mismos

2.- Agreguen a los destinatarios adicionales en el campo de copia oculta
Todos los sistemas de correo tienen un campo que se conoce como copia oculta (BCC en Ingles /CCO en Español). de esta forma el correo llegara pero quien lo reciba sabrá que usted se lo envió, pero no le serán mostradas las otras 20 direcciones de correo electrónico del resto de sus contactos.

3 Edite el cuerpo del correo borrando todos las direcciones de correo de las personas a quienes el correo fue dirigido anteriormente. cuidando de no borrar el texto o el archivo adjunto que quieran enviar.

4.-Al firmar su correo , No incluyan en la firma datos personales como Su nombre completo, la empresa para la cual laboran, su puesto, o su numero de teléfono entre otros datos que pudieran poner en riesgo su seguridad.

Que obtendremos con esto, que nuestras direcciones de correo electrónico, si, la suya y la mia no le den 3 vueltas al mundo y que en lugar de recibir 400 correos electrónicos diarios, reciba 100 debido a que mi dirección de correo electrónico no ingreso a la gran base de datos del mas nuevo producto para la virilidad.

Alguno diría: ¡ que flojera!, si lo bonito de las cadenitas es que con algunos clicks evitamos los males que la cadenita anuncia. si, pero creo que tu seguridad y la de tus amigos vale la pena 2 minutos de cortesía tecnológica.

Saludos.. y hasta la proxima entrega

viernes, 26 de febrero de 2010

En la siguiente reflexión hablaré del muy famoso SPAM, en términos mundanos por supuesto. El correo no deseado que llega todos los días a nuestros buzones de correo electrónico. en buena parte cada uno de nosotros es responsable de este hecho.

Efectivamente, El correo electrónico es un buen medio de comunicación y ha desplazado al correo tradicional y permite compartir pensamientos, reflexiones, chistes y las muy populares cadenitas, pero tiene su lado obscuro, y no, no voy a aburrirlos con estadísticas con respecto al trafico en la Internet ni nada por el estilo.

Cada vez que enviamos un correo electrónico a 21 de nuestros contactos (según las instrucciones de la ultima cadenita que recibí) ¿que creen? , le envían a 21 de sus amigos, contactos o compañeros de trabajo las direcciones de 63 personas (suponiendo que ustedes fueran el numero 3 en recibir la cadenita)
que inexplicablemente van a encontrar mas correo electrónico no deseado en sus bandejas de entrada.

Queridos amigos, de antemano se que estas lineas van a tener el mismo resultado que predicar en el desierto;

Pero si no pueden resistirse a compartir con sus amigos alguna oracion, alguna reflexión que les envió su mejor amig@, novi@, espos@, su com@adre o su amante les sugiero algunas reglas de etiqueta para el envio de correo:


1: Cuando presionen el botón de reenviar, dirijan el correo a ustedes mismos

2.- Agreguen a los destinatarios adicionales en el campo de copia oculta
Todos los sistemas de correo tienen un campo que se conoce como copia oculta (BCC en Ingles /CCO en Español). de esta forma el correo llegara pero quien lo reciba sabrá que usted se lo envió, pero no le serán mostradas las otras 20 direcciones de correo electrónico del resto de sus contactos.

3 Edite el cuerpo del correo borrando todos las direcciones de correo de las personas a quienes el correo fue dirigido anteriormente. cuidando de no borrar el texto o el archivo adjunto que quieran enviar.

4.-Al firmar su correo , No incluyan en la firma datos personales como Su nombre completo, la empresa para la cual laboran, su puesto, o su numero de teléfono entre otros datos que pudieran poner en riesgo su seguridad.

Que obtendremos con esto, que nuestras direcciones de correo electrónico, si, la suya y la mia no le den 3 vueltas al mundo y que en lugar de recibir 400 correos electrónicos diarios, reciba 100 debido a que mi dirección de correo electrónico no ingreso a la gran base de datos del mas nuevo producto para la virilidad.

Alguno diría: ¡ que flojera!, si lo bonito de las cadenitas es que con algunos clicks evitamos los males que la cadenita anuncia. si, pero creo que tu seguridad y la de tus amigos vale la pena 2 minutos de cortesía tecnológica.

Saludos.. y hasta la proxima entrega

domingo, 10 de enero de 2010

Saludos

Bienvenido a la version 2.0 de mi blog
Welcome to de 2.0 version of my blog

Intentare compartir experiencias en cuanto a Tecnologias de La Informacion y algo de Musica

Escribir es una tarea a veces simple, las ideas fluyen y obtienes un texto que puedes compartir.
este blog abordará algunos temas de Tecnologias de la Información y Compartire algunas ideas con respecto a temas musicales que de una u otra manera, forman parte del Soundtrack de mi vida.

Algunas veces, encontraras comentarios o reflexiones a temas de interés general y tal vez algún chiste malo que en lugar de arrancar una carcajada, arrancara un: ¡Ay no manches! y una sonrisa condecendiente.

Espero que disfrutes este Blog.

domingo, 19 de julio de 2009

TI: MS, Windows 7 y la comunidad - Parte 2

MS ha recibido (al menos en la calle) criticas severas por liberar productos para que los usuarios que pagamos licenciamiento por estos, reportemos los problemas que el producto tenga; es decir, ¡Estamos pagando licencias por hacer pruebas en el software!.¿Qué no se supone que el fabricante las debe hacer antes de liberar el producto?.

En este 2009 Microsoft vuelve a las andadas, intentando retomar el rumbo despues de su no muy bien recibido Windows Vista, esta vez de una manera mas agresiva. El lanzamiento de Windows 7 Beta, Libre de costo por un año. con ciertos beneficios para los usuarios registrados, la pregunta que viene a mi mente es ¿a cambio de qué?

Bueno, para empezar, aportando ideas que lo mejoren y que sigamos reportandole los problemas que presenta su sistema operativo. Este Modelo me parece familiar, se parece el concepto del software de fuente abierta, solo que, al final la fuente del software estara cerrada y habra que pagar por el.

Windows 7 inicialmente se ve y se siente como windows vista con mejoras. algunos de ustedes recordaran el caso Windows 98 y Windows 98 Second Edition, El primero con interminables problemas y pantallas azules de la muerte, el segundo un sistema operativo mas estable que despues de casi 2 años se popularizo de tal forma que aun 10 años despues algunos lo recordamos como un sistema operativo estable. Hoy en dia, me atrevo a comparar Vista con Windows ME, un fiasco con el que algunos tuvimos que lidiar, la mayoria en equipos de nuestros clientes, amigos o familiares.

Windows 7 promete ser el Windows 98 Second Edition del 2010, esperemos que los resultados sean favorables para los usuarios.
Quienes a final de cuentas por su participacion en el proyecto como beta testers pagaran a precio de mercado el costo del licenciamiento.

Me imagino la misma situacion al comprar un vehiculo:

"Use el auto demo (Ultimate) de 8 Cilindros 5.0 L, Tapiceria en Piel, Quemacocos, Premium Sound Vidrios y Asientos electricos, Aire Acondicionado gratis, no, no se preocupe ahi platicamos sobre el precio despues"

¿Qué le parecio? ... muy bueno!!!..

!Que bien! nomas que fijese que lo que usted puede pagar nomas le alcanza para nuestro modelo Austero (lease Home Basic ) de 1200 cc. sin radio, asientos tapizados en tela de jerga, plastico en las ventanas y llave de encendido.

Continuará...

lunes, 22 de junio de 2009

TI: MS, Windows 7 y la comunidad - Parte 1

Estimados amigos: Hace unos dias por fin me decidi a probar MS Windows 7 y reafirme el concepto que tengo de Microsoft.

Hace algunos años comenté que Microsoft utilizaba tecnicas "interesantes" para hacer que los usuarios dependieran en una buena medida de sus productos y que a final de cuentas hacen de microsoft el gigante que es.

Microsoft desde mediados de los 90's toleró la distribución de copias ilegitimas de sus sistemas operativos en escuelas especialmente en Latinoamerica donde el poder adquisitivo del sistema educativo es relativamente bajo. Las escuelas, por ejemplo, prefieren invertir en reparar los techos de las aulas, en lugar de adquirir licenciamiento de software.

La estrategia de Microsoft ha sido exitosa. Ha logrado con los años amortizar sus perdidas logrando que todos los niños y adolecentes que usaron y han usado sus sistemas carentes de licencia , hoy, 15 años despues pidan sus productos como estandares y algunos términos sean ya los nombres de los productos de microsoft ahora en lugar de preguntar : ¿tienes lista la presentacion para la junta?, se pregunta: ¿Ya tienes el powerpoint para la junta?

Con la llegada de Windows XP y Vista genuine advantage program. la distribucion de copias ilegitimas ha disminuido solo un poco. ya que los usuarios que ilegalmente usan el producto, reciben un mensaje de que debe adquirir una licencia, pero el sistema operativo no deja de funcionar. como se dice en Mexico: ¡ No tiene la culpa el indio, si no quien lo hace compadre!

Microsoft ha proveido sistemas operativos y herramientas "gratis" por muchos años y llego el tiempo de que si quieres seguir usandolo hay que pagar por el producto. ¡Suena familiar! ¿no le parece?

continuara......