lunes, 22 de junio de 2009

TI: MS, Windows 7 y la comunidad - Parte 1

Estimados amigos: Hace unos dias por fin me decidi a probar MS Windows 7 y reafirme el concepto que tengo de Microsoft.

Hace algunos años comenté que Microsoft utilizaba tecnicas "interesantes" para hacer que los usuarios dependieran en una buena medida de sus productos y que a final de cuentas hacen de microsoft el gigante que es.

Microsoft desde mediados de los 90's toleró la distribución de copias ilegitimas de sus sistemas operativos en escuelas especialmente en Latinoamerica donde el poder adquisitivo del sistema educativo es relativamente bajo. Las escuelas, por ejemplo, prefieren invertir en reparar los techos de las aulas, en lugar de adquirir licenciamiento de software.

La estrategia de Microsoft ha sido exitosa. Ha logrado con los años amortizar sus perdidas logrando que todos los niños y adolecentes que usaron y han usado sus sistemas carentes de licencia , hoy, 15 años despues pidan sus productos como estandares y algunos términos sean ya los nombres de los productos de microsoft ahora en lugar de preguntar : ¿tienes lista la presentacion para la junta?, se pregunta: ¿Ya tienes el powerpoint para la junta?

Con la llegada de Windows XP y Vista genuine advantage program. la distribucion de copias ilegitimas ha disminuido solo un poco. ya que los usuarios que ilegalmente usan el producto, reciben un mensaje de que debe adquirir una licencia, pero el sistema operativo no deja de funcionar. como se dice en Mexico: ¡ No tiene la culpa el indio, si no quien lo hace compadre!

Microsoft ha proveido sistemas operativos y herramientas "gratis" por muchos años y llego el tiempo de que si quieres seguir usandolo hay que pagar por el producto. ¡Suena familiar! ¿no le parece?

continuara......