jueves, 8 de abril de 2010

TI: ¿ Y nos quejamos del Spam ?

En la siguiente reflexión hablaré del muy famoso SPAM, en términos mundanos por supuesto. El correo no deseado que llega todos los días a nuestros buzones de correo electrónico. en buena parte cada uno de nosotros es responsable de este hecho.

Efectivamente, El correo electrónico es un buen medio de comunicación y ha desplazado al correo tradicional y permite compartir pensamientos, reflexiones, chistes y las muy populares cadenitas, pero tiene su lado obscuro, y no, no voy a aburrirlos con estadísticas con respecto al trafico en la Internet ni nada por el estilo.

Cada vez que enviamos un correo electrónico a 21 de nuestros contactos (según las instrucciones de la ultima cadenita que recibí) ¿que creen? , le envían a 21 de sus amigos, contactos o compañeros de trabajo las direcciones de 63 personas (suponiendo que ustedes fueran el numero 3 en recibir la cadenita)
que inexplicablemente van a encontrar mas correo electrónico no deseado en sus bandejas de entrada.

Queridos amigos, de antemano se que estas lineas van a tener el mismo resultado que predicar en el desierto;

Pero si no pueden resistirse a compartir con sus amigos alguna oracion, alguna reflexión que les envió su mejor amig@, novi@, espos@, su com@adre o su amante les sugiero algunas reglas de etiqueta para el envio de correo:


1: Cuando presionen el botón de reenviar, dirijan el correo a ustedes mismos

2.- Agreguen a los destinatarios adicionales en el campo de copia oculta
Todos los sistemas de correo tienen un campo que se conoce como copia oculta (BCC en Ingles /CCO en Español). de esta forma el correo llegara pero quien lo reciba sabrá que usted se lo envió, pero no le serán mostradas las otras 20 direcciones de correo electrónico del resto de sus contactos.

3 Edite el cuerpo del correo borrando todos las direcciones de correo de las personas a quienes el correo fue dirigido anteriormente. cuidando de no borrar el texto o el archivo adjunto que quieran enviar.

4.-Al firmar su correo , No incluyan en la firma datos personales como Su nombre completo, la empresa para la cual laboran, su puesto, o su numero de teléfono entre otros datos que pudieran poner en riesgo su seguridad.

Que obtendremos con esto, que nuestras direcciones de correo electrónico, si, la suya y la mia no le den 3 vueltas al mundo y que en lugar de recibir 400 correos electrónicos diarios, reciba 100 debido a que mi dirección de correo electrónico no ingreso a la gran base de datos del mas nuevo producto para la virilidad.

Alguno diría: ¡ que flojera!, si lo bonito de las cadenitas es que con algunos clicks evitamos los males que la cadenita anuncia. si, pero creo que tu seguridad y la de tus amigos vale la pena 2 minutos de cortesía tecnológica.

Saludos.. y hasta la proxima entrega